como se manifiesta la diabetes

Cómo se manifiesta la diabetes

La diabetes se ha convertido en un problema de salud mundial. Una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Debido a ello, requerimos respuestas que nos indiquen, de manera general, algunos aspectos asociados a la diabetes, tipos, causas, síntomas, tratamientos. Pero, sobre todo ¿Cómo se manifiesta la diabetes?  

Las cosas que debemos tomar en cuenta para evaluar cómo se manifiesta la diabetes

En primer término, debemos comprender un asunto básico. No existe un solo tipo de diabetes, de hecho, es bastante variada y, en cada caso, se presentan condiciones específicas. Veamos algunas cosas que son importantes a la hora de verificar la presencia de la diabetes.

  • La edad. Es un factor determinante para algunos tipos específicos como la diabetes mellitus tipo 2. La misma se identifica con una degeneración de funciones por la edad y por las costumbres alimenticias en general. Por el contrario, otras, como la tipo 1, suele ser de carácter hereditario, por lo que nacemos con ella.
  • Condición física. Es un factor de suma importancia, similar al anterior, pero relativo a la vida moderna. Las personas sedentarias, son susceptibles de desarrollar la enfermedad.
  • El tipo de diabetes. Si deseamos evaluar los síntomas más comunes de la diabetes, es necesario tomar en cuenta que cada tipo se evidencia de maneras diversas. Si bien existen elementos comunes, de un tipo a otro varían algunas cosas. Por ejemplo, en la diabetes gestacional, se observan situaciones complementarias que se confunden con las consecuencias del embarazo. Casos como la retención de líquidos o la frecuencia en la expulsión de orina entre muchas otras.
  • En consonancia con lo anterior, la diabetes puede deberse a la disfunción del páncreas o al suministro deficiente de insulina. En cada caso, los síntomas pueden variar, sobre todo en intensidad.

En este sentido, la diabetes es una enfermedad que puede ser adquirida o consecuencia de un problema de autoinmunidad. Esto implica cambios en la aparición de síntomas, que pueden ser muy rápidos o incluso, no notarse sino después de mucho tiempo.

como se manifiesta la diabetes

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la diabetes?

En función de lo que señalamos anteriormente, dependerá de la situación y del tipo de diabetes que se presente. Sin embargo, se repiten con constancia y podemos enumerarlos en:

  • Sed intensa y sin una explicación consistente en torno a nuestra actividad física.
  • Pérdida de peso, no relacionada con otros factores.
  • Dificultad para sanar heridas, que puede llegar a ser peligrosa. En algunos casos, se debe tratar de manera agresiva por la posibilidad de gangrena.
  • Visión borrosa, asociada a la pérdida de fluidos en los órganos del sistema de visión.
  • Hambre excesiva que combinada con la pérdida de peso, hace evidente que algo no está funcionando correctamente.
  • Cansancio constante, no relacionado con la práctica de alguna actividad física.

Síntomas en la diabetes tipo 1, ¿Cuándo y que esperar?

Al tratarse de una enfermedad normalmente autoinmune, los síntomas pueden notarse desde muy temprano. Su diagnóstico hace referencia a marcadores genéticos y en este caso, se presentan 13 genes causantes del problema y con síntomas diferenciados.

La diferencia fundamental, en la mayoría de los casos, es que la sintomatología es mucho más intensa, por lo que rápidamente se nota su presencia. Importante acotar que en los análisis de laboratorio, los niveles de insuficiencia de insulina se mantienen altos por más tiempo que en otros tipos. Como dijimos, los síntomas son los mismos descritos anteriormente, pero más intensos.

En la diabetes mellitus tipo 2

Se trata de una enfermedad degenerativa y como tal, se presenta con el paso del tiempo. Se asocia a problemas de sedentarismo y de ingesta excesiva de azucares procesadas. La sintomatología es bastante conocida, de nuevo la fatiga, hambre, pérdida de peso, exceso en la secreción de orina entre otros. Pero a esto, debemos agregar que es un proceso paulatino, de hecho lento. No notamos que la tenemos sino cuando las evidencias se hacen irrefutables.

Se detecta por exámenes comparativos de glucosa en sangre y la cuestión es que superes el marcador normal para tu edad. En adultos, sería de menos de 100 mg/dl. En casos en los que supera esta cifra y antes de llegar a 130, hablamos de prediabetes. Cuando este nivel es superior a los 200 mg/dl, se presenta deshidratación peligrosa.

En la diabetes gestacional

De nuevo, los síntomas son muy similares en general, pero presentan un problema adicional. Muchos de ellos, pueden confundirse con las complicaciones naturales de un embarazo. Otra condición interesante es que suele pasar una vez que se da a luz y de allí que sea difícil de detectarla y tratarla adecuadamente.

¿Puedo controlar estos síntomas?

Queremos ofrecerte una visión completa de la enfermedad a través de un punto de vista positivo. La diabetes es una enfermedad que no puede curarse y en el caso de la tipo 1, ni siquiera comprender con exactitud quien la sufre. En este caso, el tratamiento generalmente, se relaciona con la aplicación periódica de insulina.

En el caso de la diabetes tipo 2, hablamos de algo que puede prevenirse, aun cuando no en un 100% de efectividad. Algunas personas la sufren aun cuando su comportamiento alimenticio y salud en general, sean buenos. Pero, podemos hacer algunas cosas para disminuir sus efectos, como:

  • Hacer ejercicios, sobre todo aquellas personas que por razones de trabajo se mantienen inactivos por mucho tiempo.
  • Consumir menos azucares procesados, que son adictivos y malogran en funcionamiento del cuerpo en general.
  • Mejorar nuestra dieta, optimizando el consumo de frutas, vegetales frescos, fibras, entre otros. La idea es mantener una vida relativamente sana que involucre aspectos integrales de nuestra vida cotidiana.

Se presentan muchas otras acciones, tendentes a mejorar la calidad de vida, porque fundamentalmente, se trata de mantenerte sano.

Deja un comentario

RECIBIR MIS LIBROS

5/5

ALTAMENTE RECOMENDADO

RELLENA TUS DATOS