Cada año el número de personas que son diagnosticadas con diabetes aumenta, tan sólo en México actualmente son 12 millones, colocándolo en el 5to lugar a nivel mundial.
Mucho se habla de lo que significa la enfermedad, de sus posibles causas, de los factores de riesgo, de sus tratamientos, de lo “incurable” que se cree.
A lo largo de 12 años de experiencia como Médico, he tenido la dicha de convivir y consultar una gran cantidad de personas con este padecimiento. Sin importar género ni clase social, existe una sintomatología que se refleja en su comportamiento y su lenguaje,una serie de patrones emocionales de los cuáles no se habla abiertamente.
Al iniciar una consulta con el solo hecho de observar como la persona gesticula, como se mueve y como se expresa de sí misma,¡Sin saberlo ya me ha dicho mucho de ella!
Gracias a esto hoy puedo compartirte lo que debes saber para revertir tu diabetes, sí, leíste bien, ¡Es posible hacerlo!
Diabetes es una enfermedad multifactorial con sesgo emocional, nutricional, genético y sobre todo de comportamiento y lenguaje muy particular. Lo que se hereda no esta en los genes, sino en la expresión de los mismos relacionados directamente con el entorno, la educación y el comportamiento. Debes saber que te puedes curar de lo que sea, eres un todo lleno de energía con el poder de lograr lo que quieras.
En una persona con diabetes un común denominador es la falta de sabiduría al alimentarse, los malos hábitos tan recurrentes que suele tener. Es el momento de modificarlos, de educarse, de aprender a saber que comer y que no comer.
La Biología de la Creencia. Que tus padres y tus abuelos, hayan padecido la enfermedad no significa que también debas padecerlo o no puedas revertirlo. No te cases con ese tipo de pensamientos, tu genética es modificable a medida que tú así lo creas.
Energía Autocurativa. Todos y cada uno de nosotros la poseemos, en esos momentos el paciente con estrés tiende a ceder su confianza en alguien más, ¡No puedes perder el control de tus emociones y pensamientos!
Insulina y Metformina.Son los medicamentos que suelen verse como los mejores “remedios eficaces”, pero la mejor medicina para ti, es propiciar que no las necesites.
Cambios Psicoemocionales. Son normales, si te detectaron, aprende a escuchar qué te está diciendo tu cuerpo, tu corazón, tus relaciones interpersonales. La transformación de manera consciente hará la diferencia. La mentalidad responsable depende siempre de ti.
No responsabilices tu carencia de amor, el abandono, tus vacíos existenciales, porque una mente sana puede mejorar los resultados de la salud en etapas posteriores de la vida.
Déjate guiar y cuídate. Gracias por permitirnos acompañarte en el trayecto y contribuir en la mejora de tu calidad de vida.
Es un placer…
Atte. Tu amigo, Dr. Labrada